
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 25 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Modelo de Carta de renuncia para Venezuela
Para renunciar a tu empleo en Venezuela, también vas a necesitar una carta de renuncia, con la cual poder finalizar formalmente con tu empleador. Descarga gratis la Plantilla de Carta de Renuncia para Venezuela.
Recuerda que una carta de renuncia es una parte esencial del proceso de liquidación, es decir, sin ella no se pueden reclamar los derechos laborales previstos por la Ley Orgánica del Trabajo, de los Trabajadores y de los Trabajadores (LOTTT).
Plantillas de carta de renuncia Venezuela en Word
Modelo de carta de renuncia simple para Venezuela
Si está considerando renunciar y cumplir con el período de notificación, la carta que está a punto de escribir contiene algunos elementos que verá ilustrados a continuación:
- Por ejemplo, es importante que en tu carta de renuncia menciones el artículo 81 de la ley orgánica de trabajo, trabajadores y trabajadoras (LOTTT) vigente.
- Esto se debe a que funciona como la base legal a partir de la cual se determina el número de días que debe trabajar desde que ingresa la carta, y hasta el momento exacto en que cesan sus funciones en la empresa.
- También le da a su documento un toque de autoridad, ya que se refiere a una ley establecida y una entidad reguladora.
- Es importante calcular el día exacto en que iniciarás el proceso de liberación, ya que esto te permite generar ofertas y mantener una buena relación con quien sigue siendo tu jefe.
¡Descarga esta plantilla de carta de renuncia de Word de gratis y dale a tu vida profesional el giro que quieres que sea!
Ejemplo de carta de renuncia Venezuela
[nombre y apellido]
[Ubicación]
[Nombre de empresa]
[lugar y tiempo]
Asunto: Carta de Renuncia
Hago de su conocimiento que renuncio voluntaria e irrevocablemente de conformidad con el artículo 81 de la Ley de Organización de Trabajadores y Trabajadores (LOTTT) vigente, en virtud del cual he trabajado en el cargo que ocupaba hasta el día de hoy, 28 de abril del presente año, en de acuerdo con la fecha de notificación especificada anteriormente.
Mi más sincera despedida y antes que nada gracias por permitirme ser parte de su empresa.
Sinceramente,
[Nombre, apellido y firma del remitente de la carta]
[Número de DNI de la persona que presenta la carta]
![]() | Para Word |
Formato de carta de renuncia sin previo aviso para Venezuela
Una carta de renuncia también puede indicar que el empleado no está dispuesto, no puede o se ve obligado a cumplir con el período de notificación. Por ejemplo: si un trabajador obtiene un nuevo trabajo que requiere una integración inmediata, no está obligado a respetar el período de preaviso.
- Asimismo, existen cartas de renuncia que tienen como antecedente un mal ambiente de trabajo en el que no es prudente seguir desempeñando sus funciones.
- También puede ocurrir que el empleado renuncie por algún delito cometido (falta grave, hurto, etc.) y que él o ella, con la empresa, acuerden que lo mejor para ambos es que no continúe con su trabajo.
- En cualquiera de estos casos, la cantidad que la empresa debe pagar para cumplir con el preaviso queda anulada y solo pagará hasta el último día que el trabajador realice la actividad.
Ejemplo de carta de renuncia para Venezuela
[lugar y tiempo]
[nombre y apellido]
[Ubicación]
[Nombre de empresa]
Asunto: Carta de Renuncia
Mediante la presente, de conformidad con el artículo 82 de la Ley de Trabajo, Obreros y Organizaciones de Trabajadores (LOTTT) vigente, expreso mi renuncia y cese inmediato en las funciones que he desempeñado hasta la fecha. Los motivos de esta decisión corresponden a tratamientos que considero que no se adecuan a mis valores y filosofía de vida. Los motivos de esta decisión corresponden a tratamientos que considero que no se adecuan a mis valores y filosofía de vida. Por lo tanto, para evitar aumentar el nivel artificial de nuestra relación laboral y mi bienestar personal, abandono la idea de adherirme al período de preaviso y la noción de la posibilidad de recibir pagos específicos que me puedan corresponder.
No tengo nada que decir, me despido sinceramente.
[Nombre, apellido y firma del remitente de la carta]
[Número de cédula de la persona que presenta la carta].
![]() | Para Word |
Plazo de preaviso en Venezuela
Antes de entrar en lo que dice la LOTTT al respecto, definamos de qué trata este artículo.
El plazo de preaviso en Venezuela no es más que cumplir con un plazo razonable para que, luego de que el empleado presente su carta de renuncia, la empresa pueda gestionar el evento y encontrar una persona calificada para ocupar el puesto.
De esta forma, lo ideal es que el colaborador saliente pueda trasladar sus conocimientos en el ejercicio del cargo al que se incorpora como nuevo miembro de la organización.
- En relación con esta figura jurídica, el artículo 81: “Cuando la relación laboral de duración indefinida termine con el retiro voluntario del trabajador, sin que concurra causa legal que lo justifique, éste deberá dar aviso al patrón para que trabaje”. de acuerdo con las siguientes reglas «
Pero esto no siempre ocurre, por lo que la carta de renuncia no tiene por qué incluir la notificación como condición indispensable.
Para las ocasiones en que el trabajador esté dispuesto a respetar este plazo, los plazos a conocer para realizar su cómputo son los siguientes:
- Tratándose de 1 (un) mes hábil, el plazo de preaviso será de 7 (siete) días hábiles.
- En el caso de 6 (seis) meses a un año de trabajo, el plazo de preaviso será de 15 (días hábiles).
- En caso de 1 (un) año o más de trabajo, el plazo de preaviso será de 30 (treinta) días hábiles.
- Esta medida pretende respetar los derechos del empleador, ya que sin este compromiso su productividad se vería reducida, acarreando una serie de pérdidas económicas.
Sin embargo, la ley venezolana no sanciona a quienes no respetan el plazo de preaviso, lo que en muchos casos deja la renuncia y los hechos posteriores en manos de lo que decidan el trabajador y el empleador.
¿Qué formato debo usar para una carta de renuncia Venezuela?
Después de ver los dos formatos de carta de renuncia de Venezuela Word que te mostramos anteriormente, serás tú quien decida cuál se adapta mejor a sus necesidades.
- Actualmente en el país, renunciar a un trabajo es una tarea que podría calificarse de sencilla, ya que muchos empleados toman la drástica decisión de cambiar de empresa en la que laboran, buscando sobre todo facilitar el acceso en transporte público, y ahorrando recursos si tienes tu coche. Así que obedecer o no la advertencia es la decisión que suele costar más.
- Una vez decidido esto, las pautas fundamentales que te sugerimos tomar en consideración son el respeto y el agradecimiento por el aprendizaje logrado.
Recuerda que por muy compleja que sea la relación laboral, se trata de un negocio al que puedes volver en algún momento o incluso vender algún producto o servicio.
Descarga el formato de carta de renuncia para Word
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 24 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Más Ejemplos de Carta de Renuncia
Volver a Cartas de Renuncia
Volver a Modelos de Cartas