
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 25 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Modelos de carta de renuncia por motivos personales
La presentación de la carta de renuncia por motivos personales siempre es algo de importancia. Te compartimos nuestras plantillas de carta de renuncia para descargar y rellenar en Word.
Cuando renuncias por una mejor oportunidad laboral es algo comprensible, sin embargo, cuando renuncias por un motivo personal sin querer dar muchas explicaciones, es algo que muchas veces no es bien recibido. A veces, topamos con suerte, y nos encontramos con un jefe comprensivo que lo acepta positivamente, también puede ser que nos encontremos en una situación muy incomoda e innecesaria.
»Una carta bien escrita puede ayudarte a abordar con mayor facilidad el tema de tu renuncia con tu futuro exjefe, por lo que es importante contar con un texto bien estructurado que pueda reducir el impacto de tu decisión.»
Lo importante de la carta de renuncia por motivos personales es que establezcas que dejarás el tiempo que según la ley le corresponde a la empresa y que dejarás todo para evitar contratiempos a la empresa. Esto ayudará a mantener la puerta abierta.
A continuación te mostramos nuestros Modelos de Carta de Renuncia Personal para descargar y usar en Word.
Formatos de cartas de Renuncia Personal
Ejemplo de carta de renuncia por razones personales para Word
La escritura de la carta debe tener un estilo formal como se muestra a continuación.
[nombre completo]
[su dirección]
[su teléfono] [tu correo]
[tu ciudad] el [fecha]
A: Sra. [Nombre del supervisor inmediato] [Cargo en la empresa] [Nombre de empresa] presente.
Asunto: Renunciar a [Título de su puesto]
Estimado señor. [Apellido de su jefe inmediato]: Me gustaría informarle que debido a problemas personales, no puedo continuar con mi trabajo completo, por lo que presento mi renuncia irrevocable al cargo que he ocupado desde [inserte la fecha en que comenzó a trabajar]. Además, quiero agradecerles a ustedes y a la compañía por la oportunidad, no tengo nada más que gratitud y retribución para ustedes. Por lo tanto, estoy más calificado para continuar por el tiempo requerido por la ley. Mi renuncia entrará en vigor treinta días después de la firma de esta carta.
Gracias por su comprensión e informarle que puede ponerse en contacto conmigo si hay cualquier situación inesperada.
Le deseo todo tipo de felicidades,
[su firma]
[tu nombre completo]
![]() | Para Word |
Formato de carta de renuncia personal
[Tu nombre y apellido]
[Tu dirección]
[Tu teléfono]
[Tu correo electrónico]
[Tu ciudad], el [Fecha]
A:
Sr/a. [Nombre y apellido jefe inmediato superior]
[Cargo en la empresa]
[Nombre de la empresa]
Asunto: Renunciar a [Título de su puesto]
Me gustaría comenzar agradeciéndole a usted ya la compañía [nombre de la compañía], quienes han sido una fuente de desarrollo profesional durante [su tiempo con]. Sin embargo, considero necesario presentar mi renuncia formal al cargo de [insertar cargo], utilizando [última fecha de empleo como el último día de empleo, teniendo en cuenta la cantidad de días que está obligado a proporcionar por ley]. Mi renuncia fue puramente por razones personales que me impidieron continuar trabajando en mi horario. Les comento que durante las próximas semanas estaré recopilando documentos de mi paso por la empresa y también les dejaré una pequeña presentación de la persona que ustedes designen para aceptar el puesto con el manual de incorporación correspondiente. S
in más preámbulos, les agradezco nuevamente por hacerme parte de esta familia profesional. Para cualquier otro requerimiento que pueda ser necesario, estoy a su disposición.
Honestamente,
[su firma]
[nombre completo]
![]() | Para Word |
¿Cómo redactar una carta de renuncia por motivos personales?
Primero, recomendamos solicitar una Reunión con tu jefe, para dejar en claro que quieres renunciar y que quieres que todo quede en regla y orden cuando te vayas.
Te contamos los pasos a seguir para crear una buena carta de renuncia por motivos personales:
Título
- Escribe la fecha de entrega.
- Dirigida a su jefe inmediato, el primero que debe ver la carta.
- Anote el tratamiento adecuado ya sea que la cultura organizacional sea colocar a un egresado, a un ingeniero, o simplemente a un caballero.
- Incluya su ubicación y nombre comercial.
Saludo y Presentación
El saludo y la presentación tiene que ser:
Corto: apreciado, honorable o estimado.
Largo: con un saludo mas extenso, puede convertir la carta en amable y positiva.
Fecha y hora
Para las cartas de renuncia, se debe especificar la fecha de su último día de trabajo, por ejemplo, si su último día de trabajo será el viernes 29 de mayo. La carta debe indicar que trabajará hasta el 31 de mayo, porque por razones de cálculo de beneficios, si pone 29, no se le pagará por los dos días calendario restantes.
- Si ha trabajado durante más de un año: un mes natural desde la fecha de presentación de la renuncia.
- Menos de un año: quince días naturales desde la fecha de presentación de la renuncia.
Motivo
- No es necesario entrar en detalles, simplemente comentar un motivo por el cual no va a trabajar mas, pueden ser motivos personales o cualquier otro que mejor se ajuste a su situación.
Gratitud
- El siguiente párrafo debe ser un agradecimiento por la oportunidad de trabajo, mencionando lo significativo que ha sido para ti. Este punto es muy importante, para no quedar mal visto y poder volver a trabajar en ese espacio, en caso de que queramos volver.
Adiós
- Queda a su disposición para cualquier eventualidad o necesidad que pueda tener la empresa.
Firma
- Escriba su nombre completo como figura en su Documento, seguido de su número único de identificación personal o pasaporte, según corresponda.
¿A quién se debe entregar la carta de renuncia?
La carta de renuncia por motivos personales debe enviarse a su jefe después de establecer un acuerdo previo. Su jefe, debe firmarlo como reconocimiento y conservar una copia.
- La carta firmada por su jefe debe llevarse a Recursos Humanos con una copia, la cual tendrá que ser firmada por ellos. Esta será su prueba de que ha respetado dos procesos de recepción, a saber: su jefe y el departamento de personal.
- La carta de renuncia original se queda en Recursos Humanos, usted debe conservar una copia previamente firmada.
Los principales motivos de renuncia por conveniencia personal
- Familiar Enfermo y que requiera la atención de un ser querido, en este caso eres tú quien cuidará del enfermo.
- Académicos, sea porque necesites tiempo para escribir tu tesis, hacer pasantías u otras actividades que requieran atención de tiempo completo.
- Para viajar.
- Enfermedad propia, si una enfermedad es condicionante para no trabajar, entonces mejor optar por la salud.
Descarga el formato de carta de renuncia de trabajo para Word
Formato: | Word (Microsoft) |
Peso: | 25 KB |
Personalizable: | Sí |
![]() | Para Word |
Más Ejemplos de Carta de Renuncia
Volver a Cartas de Renuncia
Volver a Modelos de Cartas